- Historia de Abrazo disidente
“Abrazo Disidente” surge en febrero de 2024 como un espacio de encuentro y reflexión destinado a personas LGBTIQ+, neuro divergentes y discapacitadas, dentro de un contexto cristiano afirmativo. Inicialmente bajo el alero de “Comunidad Amanecer”, la iniciativa nació con el objetivo de ofrecer un entorno seguro donde se pudieran compartir vivencias de fe, abordando también las experiencias de exclusión y violencia simbólica que muchos habían enfrentado en entornos religiosos más tradicionales.
Desde su fundación, el proyecto se ha caracterizado por un enfoque afirmativo y participativo, cuestionando estructuras jerárquicas tradicionales y promoviendo una dinámica comunitaria en la que todas las voces tienen el mismo valor. Esta estructura ha permitido que las personas se sientan profundamente acogidas y valoradas, en especial aquellas que históricamente han sido marginadas tanto por su identidad, como por su forma de vivir la espiritualidad.

- Prueba Escritos Tati
- “La Mesa de Jesús”
- “Jesús, nuestro espacio seguro”
- “Abrazar nuestra singularidad y la diversidad de nuestras experiencias”
- “Así me hizo y así soy parte de su plan”
- “Tejidos en Diversidad: La Mirada de Dios sobre cada Cuerpo y Mente”
- “Redes de Esperanza: Fe y Apoyo Cuir”
- “Diseñados para Conectar: El Poder Divino de la Comunidad”
- “Caminando hacia la verdad: Fe, Esperanza y Comunidad”
- “La creación a imagen de Dios, una Divinidad Creadora”
- “Génesis 1:26-27 – La creación a imagen de Dios, una Divinidad Creadora”
- “Y he aquí era bueno en gran manera”
- ¿Quiénes somos?
Somos Abrazo Disidente, una comunidad cristiana afirmativa y diversa que abraza y celebra las identidades LGBTIQ+ , neurodivergentes y discapacitadas, creando un espacio seguro y horizontal. Nuestro propósito es ofrecer un entorno donde todas las personas puedan vivir su fe sin renunciar a su ser, encontrando en la espiritualidad cristiana una fuente de sanación, acompañamiento y amor en comunidad. Nos esforzamos por construir un espacio donde la justicia, la equidad y la plena participación de todxs sean principios fundamentales.
Ser una comunidad afirmativa que refleje la plenitud de la imagen de la Divinidad en toda su diversidad, donde cada cuerpo e identidad sea valorada y celebrada. Aspiramos a un mundo donde la justicia, la equidad y el amor sean los pilares de la vida comunitaria, un espacio donde las personas LGBTIQ+, aquellas que viven en la neurodiversidad y las que enfrentan discapacidades encuentren pertenencia, dignidad y restauración. En la esperanza escatológica, visualizamos un futuro donde todas las identidades y cuerpos son reconocidos y amados plenamente, manifestando la totalidad del reino comunitario de Dios en la tierra.
Nuestra misión es construir una iglesia y comunidad que desafíe las estructuras de exclusión y opresión, creando un espacio donde todas las personas, independientemente de su identidad de género, sexualidad, neurodiversidad o capacidad, puedan participar activamente en la vida cristiana. Nos comprometemos a vivir el Evangelio desde una perspectiva que aboga por la afirmación, promoviendo la justicia social, la paz y el cuidado de la creación. A través de nuestras prácticas sacramentales, enseñanzas y acciones de amor, trabajamos para que cada ser humano encuentre dignidad, valor y restauración en la presencia de Dios.